SIGA EL ENLACE

Instrucciones de uso:

Biblioteca del Mundo es una Biblioteca con miles de Ebooks que están a disposición de forma gratuita. Para poder ingresar debes hacer click en ENTRAR.
También puedes registrarte ingresando tu E-Mail en la barra de navegación derecha.


El sitio se solventa solo con donaciones. Si estás satisfecho/a con el servicio, no dudes en hacer una donación, lo mínimo es mucho y sirve para solventar el trabajo de recopilación y edición del material.

Bienvenidos/as!!!








Compartir

Descarga gratis el lector de Epub para tu sistema.



Álbum familiar y cañerías del poder

Lo que describe el poder en el mundo son las relaciones que la gente tiene. Con quiénes trabaja. A quién tiene de amigo, a quién tiene de amigo tu mejor amigo. A quién puede llamar y que le pase al teléfono. ¿Te imaginas cómo elige un presidente a su gabinete? Con sus amigos. Con los amigos de sus parientes. Con los poderosos que se atravesaron en su carrera política. Con los que estudiaron junto a él. ¿Cómo...
Leer más...

El dilema egipcio

La primavera egipcia tuvo siempre un dejo otoñal. Los grupos que movilizaron a cientos de miles y ocuparon la Plaza Tahrir por meses en 2011, tenían una meta doble: acabar con la dictadura de Hosni Mubarak y sustituirla por un sistema democrático, incluyente y moderno.La primavera no floreció plenamente porque para conseguir el primer objetivo los protagonistas del movimiento recurrieron al ejército, la institución...
Leer más...

El Premio FIL o contra el fair play literario

Durante los nueve días del año que dura la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se reparte no menos de una veintena de premios y reconocimientos de toda laya: certámenes literarios entre estudiantes y empleados de la Universidad de Guadalajara (la institución pública que organiza la FIL tapatía), homenajes “al mérito editorial”,  al “bibliófilo del año”, al pabellón más mono de la expo-venta librera,...
Leer más...

La imposible democracia

(Mesa de votación en la UACM: Milenio) La resurrección en el discurso del movimiento 132 de la vetusta idea de “democratizar” las universidades (es decir: que los estudiantes y trabajadores elijan a los órganos de gobierno y formen parte de ellos) coincide en el calendario con los problemas que enfrenta hoy la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y que ponen en evidencia la imposibilidad de tal...
Leer más...

La feria de Frankfurt al ritmo maori

“Si alguien no ha entendido que levante la mano” dijo uno de los danzantes maorí en la inauguración de la Feria del Libro de Frankfurt, la más importante del mundo, que tiene a Nueva Zelanda como país invitado de honor. “No importa, lo que quería era transmitirles el espíritu de mi lengua”, añadió luego. Los temores ante el mundo digital y el pesimismo económico marcaron la tendencia.La Feria del...
Leer más...

Para nosotros aún no hay mayoría de edad

Mi columna de hoy en el blog “Vano Oficio” del diario El País es sobre los cincuenta años de La ciudad y los perros, y aquello de la mayoría de edad de los escritores del Boom y cómo hemos retrocedido en eso. ¿Cómo nos leen en Europa? También podría titularse “Cómo me convertí en escritor indigenista”.Foto: AdrianTHace unas semanas, en un encuentro en Vincennes (Francia), me preguntaron sobre la importancia...
Leer más...

Un Quijote en ePub3

La editorial electrónica Bolchiro saca a la venta una nueva edición del Quijote, a cargo de Florencio Sevilla y con grabados de Doré, en ePub3, ePub 2 y Kindle (9,49 € en iTunes).Yo he manejado la primera de ellas en iBooks en un iPad. De entrada, la edición intenta acercarse a la famliaridad del libro impreso, incluyendo el uso de capitulares en color. El libro presenta las habituales posibilidades de cambio...
Leer más...

El marcapáginas, y otras publicidades

FuenteHe hablado un par de veces de Hibris. Revista de Bibliofilia, bimensual editada en Alcoy (Alicante). Por el momento se publica sólo en papel, aunque me informan de que planean colgar en su web números atrasados. En el último número (65-66, septiembre-diciembre 2011) hay varios artículos de gran interés.Uno de ellos es “Crónica de una señal anunciada: el biblión de los Manuales Soler”, de Concepción del...
Leer más...

Murió Lazcano... ¿y?

Por irresistible que sea, dejemos por un momento la reflexión sobre el tragicómico proceso de la difusión de la muerte de Heriberto Lazcano y el destino-hurto-extravío de sus restos.Después de la muerte de Lazcano habrá que concederle algo a Felipe Calderón: al menos en la estrategia propuesta inicialmente por su gobierno, la lucha contra las organizaciones criminales ha sido un éxito. El equipo calderonista...
Leer más...

Una máquina POD en cada esquina

Paperight (@paperight) es una empresa sudafricana que ha desarrollado un sistema para convertir cualquier negocio de fotocopia o impresión en un punto de edición bajo pedido (o print on demand, POD).Paperight gestiona una base de datos de obras digitalizadas por acuerdo con sus editores, y las suministra al comprador final, pagando una tarifa al propietario.La diferencia fundamental con otros sistemas de POD...
Leer más...

Un Quijote en ePub3

La editorial electrónica Bolchiro saca a la venta una nueva edición del Quijote, a cargo de Florencio Sevilla y con grabados de Doré, en ePub3, ePub 2 y Kindle (9,49 € en iTunes).Yo he manejado la primera de ellas en iBooks en un iPad. De entrada, la edición intenta acercarse a la famliaridad del libro impreso, incluyendo el uso de capitulares en color. El libro presenta las habituales posibilidades de cambio...
Leer más...

¿Es un desconocido Mo Yan?

Mo Yan “A Mo Yan le gusta la música de Yo Yo Man.” dice un tuit. Otro: “¿Luego es que Mo Yan no era uno que actuaba en películas con Jackie Chan?” Al igual que el año pasado, en que ganó el sueco Thomas Tranströmer el premio Nobel y todos empezaron a decir que lo había ganado un “Transformer”, las bromas en torno al “desconocido” Mo Yan han empezado a brotar en las redes sociales. Las burlas...
Leer más...

Para nosotros aún no hay mayoría de edad

Mi columna de hoy en el blog “Vano Oficio” del diario El País es sobre los cincuenta años de La ciudad y los perros, y aquello de la mayoría de edad de los escritores del Boom y cómo hemos retrocedido en eso. ¿Cómo nos leen en Europa? También podría titularse “Cómo me convertí en escritor indigenista”. Foto: AdrianT Hace unas semanas, en un encuentro en Vincennes (Francia), me preguntaron sobre la importancia...
Leer más...

La feria de Frankfurt al ritmo maori

“Si alguien no ha entendido que levante la mano” dijo uno de los danzantes maorí en la inauguración de la Feria del Libro de Frankfurt, la más importante del mundo, que tiene a Nueva Zelanda como país invitado de honor. “No importa, lo que quería era transmitirles el espíritu de mi lengua”, añadió luego. Los temores ante el mundo digital y el pesimismo económico marcaron la tendencia. La Feria del...
Leer más...

"Ganar no significa nada" dice Mo Yan

Con mucha cautela y casi con escepticismo -como quien gana inesperadamente la lotería luego de comprarla todas las semanas- el escritor chino Mo Yan ha recibido la noticia del premio Nobel. No fue sencillo ubicarlo: el autor había dejado su residencia en Pekín y estaba con su padre en la aldea de Gaomi (¿se habrá querido alejar del mundanal ruido para aligera la tensión de ser uno de los favoritos?). No pudo...
Leer más...

El difícil lugar del libro en un futuro móvil

08 octubre 2012 11:11 La excelente presentacion sobre el Estado de Internet 2012 de Business Insider hace pensar. El año pasado las ventas de smartphones superaron a las de PCs (arriba). Y las previsiones con respecto a ellos y a las tabletas son crecientes, de modo que, por decirlo son sus propias palabras, “El futuro es móvil”:Una parte importante de los smartphones (que a su vez van siendo la mayoría de...
Leer más...

Volpi se reafirma

Jorge Volpi, en su calidad de jurado del premio fil 2012, en la página Boomerang de la que es colaborador con el blog titulado sobriamente “Blog de Jorge Volpi”, acaba de publicar un post para reafirmar su decisión. Desde el olimpo literario en que habita sentencia que la crítica al otorgamiento del premio fil a Bryce no le hará mella a su figura de clásico. Es cierto: la posteridad literaria está más allá...
Leer más...

El Premio FIL o contra el fair play literario

Durante los nueve días del año que dura la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se reparte no menos de una veintena de premios y reconocimientos de toda laya: certámenes literarios entre estudiantes y empleados de la Universidad de Guadalajara (la institución pública que organiza la FIL tapatía), homenajes “al mérito editorial”,  al “bibliófilo del año”, al pabellón más mono de la expo-venta librera,...
Leer más...

Batallas televisivas: Los Simpson Vs. Community

LOS SIMPSONLos Simpson es menos un programa de tele que un abono para la imaginación. De él provienen bromas, frases hechas, memes, imágenes que repetimos en el mejor momento. Véase, por ejemplo, este snowclone o lugar común: “I, for one, welcome our new X overlords”, donde X puede ser:I, for one, welcome our new bake sale overlordsI, for one, welcome our new robot overlordsI, for one, welcome our new...
Leer más...

Murió Lazcano... ¿y?

Por irresistible que sea, dejemos por un momento la reflexión sobre el tragicómico proceso de la difusión de la muerte de Heriberto Lazcano y el destino-hurto-extravío de sus restos.Después de la muerte de Lazcano habrá que concederle algo a Felipe Calderón: al menos en la estrategia propuesta inicialmente por su gobierno, la lucha contra las organizaciones criminales ha sido un éxito. El equipo calderonista...
Leer más...