Cuando la literatura malvive acosada por los libros de entretenimiento, la aparición de un volumen de relatos de Thomas Bernhard (Heerlen, Holanda 1931-Gmunden, Austria, 1989) permite encontrar en sus páginas personajes de carne y hueso en vez de los seres trazados con tiralíneas de la novela negra. Son protagonistas humanos, que llevan enganchados en su personalidad jirones de la piel del narrador, del autor. Los personajes de estas historias viven de verdad, no son marionetas de un destino tópico, que tantos autores de entretenimiento parecen encontrar enlatado en los bestsellers de saldo en las grandes superficies. Completa la singularidad del autor la posesión de una lengua literaria propia, que leída en la estupenda versión de Miguel Sáenz, nos permite el reencuentro con el arte de narrar en todo su esplendor.
El libro contiene cuatro relatos largos. El primero se titula “Goethe se muere”, y en él figura Goethe (1749-1832) anciano, que quiere conocer al filósofo austriaco Ludwig Wittgenstein (1898-1951), a la sazón profesor en la Universidad de Cambrige. Se trata naturalmente de un anacronismo, pues el autor de Fausto vivió siglo y medio antes. Manda que lo vayan a buscar a Inglaterra. Bernhard admiraba profundamente a su paisano Wittgenstein, cuya filosofia se basa en una teoría de la lengua relativamente sencilla. En esencia, y simplificando, dice que la lengua permite pensar en imágenes, visualmente. La gran riqueza artística de Bernhard proviene de su genial manera de inventar unas historias, largas o cortas, sin dar demasiados detalles, sino construyéndolas un poco como si estuvieran montadas sobre el aire, carentes de raíces, porque desea evitar el lugar común, las ideas ya conocidas, y proponer una imagen inédita de la realidad.
(…) Cierra el volumen “Ardía”, el relato más autobiográfico, donde Bernhard revela el deseo de recluirse en su yo más íntimo, para vivir una vida espiritual, lejos de su Austria natal, a la que criticó sin cesar.
SIGA EL ENLACE
Instrucciones de uso:
Biblioteca del Mundo es una Biblioteca con miles de Ebooks que están a disposición de forma gratuita. Para poder ingresar debes hacer click en ENTRAR.
También puedes registrarte ingresando tu E-Mail en la barra de navegación derecha.
El sitio se solventa solo con donaciones. Si estás satisfecho/a con el servicio, no dudes en hacer una donación, lo mínimo es mucho y sirve para solventar el trabajo de recopilación y edición del material.
Bienvenidos/as!!!

También puedes registrarte ingresando tu E-Mail en la barra de navegación derecha.
El sitio se solventa solo con donaciones. Si estás satisfecho/a con el servicio, no dudes en hacer una donación, lo mínimo es mucho y sirve para solventar el trabajo de recopilación y edición del material.
Bienvenidos/as!!!



