SIGA EL ENLACE

Instrucciones de uso:

Biblioteca del Mundo es una Biblioteca con miles de Ebooks que están a disposición de forma gratuita. Para poder ingresar debes hacer click en ENTRAR.
También puedes registrarte ingresando tu E-Mail en la barra de navegación derecha.


El sitio se solventa solo con donaciones. Si estás satisfecho/a con el servicio, no dudes en hacer una donación, lo mínimo es mucho y sirve para solventar el trabajo de recopilación y edición del material.

Bienvenidos/as!!!








Compartir

Descarga gratis el lector de Epub para tu sistema.



¡Llama a la comadrona! de Jennifer Worth


Jennifer Worth fue una enfermera y música británica, que se hizo famosa con la publicación de su trilogía de memorias acerca de su trabajo como comadrona en los suburbios londinenses más pobres en la década de 1950. ¡Llama a la comadrona! es el primer título de esta saga que fue un éxito de ventas.
La vida en el East End de Londres nunca fue fácil. Menos para una muchacha de veintidós años a mediados del siglo pasado. Era imposible soportarlo sin valentía y buen sentido del humor. Cuando la joven enfermera Jenny Lee arriba a la Casa Nonnatus, ignora que se trata de un convento. La han enviado a ese lugar para que complete su formación como enfermera y se especialice en la profesión de comadrona.
Cuidada por las religiosas que gobiernan el convento con experiencia y amor, Jenny y sus tres colegas Cynthia, Trixie y Chummy traerán al mundo cientos de niños con gran entrega y humildad. No es sencilla su tarea: viven en un barrio y una ciudad marcada por la guerra: edificios bombardeados, basura, enfermedades y fetidez. Pero aún en las peores condiciones, las comadronas hacen su trabajo, ayudando a muchas mujeres, todas ellas pobres, y se enteran de sus historias. De a poco la vida de Jenny se ve colmada de sentido, humanidad y empatía por los demás.
Si Charles Dickens nos dejó en sus aclamadas novelas un testimonio de las terribles condiciones de los niños que estaban forzados a trabajar en las fábricas del Londres de fines del siglo XIX, Jennifer Worth revela, con idéntica humanidad, las necesidades de miles de mujeres en unos tiempos no tan distantes.


 


Ir al artículo original